El pasado domingo fui al cine a ver
Morbius (muy entretenida). En la cena previa con mis amigos José Miguel y Alfonso, éste último nos contó una actividad que había llevado a cabo con sus hijas y que había culminado en regalarles un libro llamado
Aventuras de «La Mano Negra». Alfonso nos explicó que era un libro antiguo, con guión y dibujo de Hans Jürgen Press; en el transcurso de las páginas el lector debía obtener del dibujo acompañante (antes de leer la página siguiente) una pista fundamental para la resolución de un caso detectivesco. Conforme hablaba Alfonso un recuerdo de niñez se fue desbloqueando en mi cerebro. Cuando encontré
en Amazon el libro, la portada hizo el resto. Se trataba de uno de mis libros favoritos de niño. ¿Cómo se me había olvidado? Alfonso no había terminado de contarnos toda su historia cuando yo ya había comprado dos ejemplares para mis dos hijos, que llegarían al día siguiente. Los llamé y los reuní a mi alrededor en el estudio, y les conté la historia de un libro de mi niñez que me entusiasmó y desarrolló mis habilidades de observación, para a continuación darles a cada uno su ejemplar y ojear con ellos las primeras páginas para que observaran su mecánica. En mi niñez, aquel libro me mantuvo obsesionado durante semanas, diría que meses. Estos dos hijos míos ni han pestañeado 😔
Por cierto, la edición actual del libro deja mucho que desear. Los dibujos no ocupan toda la página, por lo que resulta más difícil admirar su detalle. Además, en la edición original el dibujo siempre estaba en página impar, para que no leyeras por error el párrafo siguiente y conocieras la pista que debías averiguar. En esta edición les ha dado todo igual y hay imágenes en páginas pares e impares, aunque supongo que todavía tendremos que dar las gracias de que exista una edición actual.